Para los jóvenes que viven en hogares, el momento de salir a la vida independiente presenta nuevos y especiales desafíos. SAL ofrece un programa de preparación para SALir a la vida, distribuido en tres años, durante los cuales se trabajan las dimensiones humanas necesarias para desarrollar habilidades para la vida adulta (vínculos, identidad, salud, vivienda, educación, trabajo, espiritualidad, etc.). .
En el primer año, organizamos un RECORRIDO SALERO que consiste en 10 Salidas (1 x mes, de marzo a diciembre) para jóvenes de entre 16 y 18 años que viven en distintas instituciones. El objetivo de este año escomenzar a trabajar las dimensiones de la autonomía y, a la vez, crear una red de apoyo y contención entre pares.
En el segundo año, el grupo de jóvenes conformado en el Recorrido profundiza el trabajo hacia la autonomía progresiva mediante TALLERES y capacitaciones mensuales.
En el tercer año, trabajamos con los jóvenes cuando egresan del hogar, en su Proyecto de Vida y en la Comunidad de Egreso, con un acompañamiento personal y comunitario en cada aspecto de la SALida a la vida adulta.
Objetivos específicos
- INCENTIVAR EL ACCESO AL PAE
- PROPICIAR ENCUENTROS GRUPALES DE ACOMPAÑAMIENTO
- FORTALECER A LOS JÓVENES EN SU VIDA INTERIOR
- ACOMPAÑAR LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LOS JÓVENES
- ARMAR RED SOCIOLABORAL Y ACOMPAÑAR INSERCIÓN LABORAL
- AYUDAR A LOS JÓVENES PARA QUE PUEDAN CONSTRUIR REDES AFECTIVAS
- ACOMPAÑAR EL ACCESO A LA PRIMERA VIVIENDA
- ARTICULAR CON INSTITUCIONES Y ORGANISMOS PARA GARANTIZAR UN ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL (FORMACIÓN, SALUD, RECREACIÓN)
Nuestras Salidas Organizados por dimensiones a trabajar
Identidad
Alentamos a los jóvenes a conocerse, ver sus cualidades y sus intereses, respetando la diversidad.
Educación y Trabajo
Que completen su educación obligatoria; accedan a servicios de orientación vocacional y ocupacional;conozcan alternativas de formaciónprofesional o de oficios, desarrollando los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias necesarias para la empleabilidad o autogestión profesional.
Espiritualidad
El apoyo espiritual y el acompañamiento afectivo es muy importante para que el joven encuentre su propio camino.
Vivienda
Facilitamos el acceso a la primera vivienda.
Salud
Propiciamos los medios para la atención de la salud psicofísica, el tratamiento de las enfermedades y la prevención de las adicciones, ayudando a concientizar el cuidado del propio cuerpo y de una sexualidad responsable.
Recreación y Tiempo Libre
Incentivamos la participación en actividades reacreativas, culturales, deportvas y lúdicas que les permitan interactuar y desarrollar sus habilidades sociales.
Economía
Les enseñamos a administrar y planificar el uso del dinero con responsabilidad, a conocer las diferentes modalidades de gestión bancaria, y a solventarse en base a sus ingresos.
Derechos humanos y formación cuidadana
Promovemos el desarrollo del sentido de la responsabilidad en el ejercicio de sus obligaciones cívicas y en el conocimiento de sus derechos.
Red Social
Fomentamos el armamos de una red social que fortalezca vínculos y cree lazos saludables.
Imágenes SALeras
Los jóvenes participantes del Programa de Recorrido SALero viven la oportunidad de recorrer, conocer, compartir, ampliar horizontes, poner en común experiencias y deseos, trabajar sobre expectativas e inquietudes ante lo desconocido, pensar sueños y proyectos y cómo hacerlos realidad, plantear metas, crear y sostener una red de apoyo.